El vino de fresa, con su vibrante color rojo y su aroma dulce y tentador, es una verdadera joya entre los vinos artesanales. Su sabor equilibrado, que mezcla notas frescas y frutales, lo convierte en la elección perfecta para quienes buscan algo único y delicioso. Esta guía te llevará paso a paso para crear un galón de este exquisito vino desde la comodidad de tu hogar.
Ingredientes necesarios para un galón de vino de fresa
- Fresas frescas y maduras: 5 libras (asegúrate de que estén limpias y libres de imperfecciones).
- Azúcar granulada: Entre 2.5 y 3 libras (ajustable según los grados Brix iniciales).
- Agua potable filtrada: 1 galón.
- Levadura de vino: 1 sobre (recomendación: Lalvin 71B para vinos frutales con notas dulces).
- Campden tablets: 1 tableta (para esterilizar el mosto).
- Nutrientes para levadura: 1 cucharadita.
- Ácido cítrico o tartárico: 1 cucharadita (si es necesario ajustar la acidez).
Utensilios necesarios
- Triturador o licuadora: Para procesar las fresas.
- Fermentador primario: Recipiente de plástico o vidrio apto para alimentos, con capacidad para más de un galón.
- Fermentador secundario: Botella de vidrio con capacidad para un galón y equipada con un airlock.
- Bolsa de fermentación o colador fino: Para contener las fresas trituradas.
- Hidrómetro y probeta: Para medir los niveles de azúcar (Brix).
- Termómetro: Para controlar la temperatura del mosto.
- Embudo y desinfectante: Para trasvasar y garantizar la limpieza.
- Botellas de vidrio y corchos: Para almacenar el vino terminado.
Paso a paso para elaborar vino artesanal de fresa
Paso 1: Preparación de las fresas
- Selecciona las fresas: Elige frutos maduros y jugosos para maximizar el sabor.
- Lava las fresas: Retira los tallos y lávalas cuidadosamente.
- Tritura las fresas: Usa un triturador o licuadora para procesarlas hasta obtener una pulpa. No las conviertas en puré demasiado fino, ya que esto puede dificultar la separación del mosto.
Paso 2: Preparación del mosto y ajuste del azúcar
- Crea el mosto: Coloca la pulpa de fresas en el fermentador primario.
- Añade agua: Completa con agua hasta alcanzar un volumen de 1 galón.
- Mide los grados Brix iniciales: Usa un hidrómetro para asegurarte de que el mosto está entre 22 y 26 Brix.
- Ajusta los grados Brix:
- Fórmula para agregar azúcar:
(GradosBrixdeseados−GradosBrixactuales)×Volumendelmosto(engalones)×2.0=Librasdeazuˊcarnecesarias.(Grados Brix deseados – Grados Brix actuales) \times Volumen del mosto (en galones) \times 2.0 = Libras de azúcar necesarias.(GradosBrixdeseados−GradosBrixactuales)×Volumendelmosto(engalones)×2.0=Librasdeazuˊcarnecesarias.
Por ejemplo, si el mosto tiene 20 Brix y deseas 24 Brix:
(24−20)×1×2.0=0.5 libras de azuˊcar (8 onzas).(24 – 20) \times 1 \times 2.0 = 0.5 \, \text{libras de azúcar (8 onzas)}.(24−20)×1×2.0=0.5libras de azuˊcar (8 onzas). - Disuelve el azúcar en agua tibia antes de agregarla al mosto.
- Fórmula para agregar azúcar:
- Ajusta la acidez: Si las fresas no son lo suficientemente ácidas, añade 1 cucharadita de ácido cítrico o tartárico.
Paso 3: Fermentación primaria
- Esteriliza el mosto: Tritura 1 Campden tablet y agrégala al mosto. Deja reposar 24 horas para eliminar posibles bacterias o levaduras silvestres.
- Añade la levadura y nutrientes: Hidrata la levadura según las instrucciones del fabricante y agrégala al mosto junto con los nutrientes.
- Remueve diariamente: Durante los primeros 5-7 días, mezcla el mosto suavemente para mantener las fresas hidratadas y extraer todo su sabor.
- Mantén la temperatura: Asegúrate de que el mosto esté entre 68-75 °F (20-24 °C).
Paso 4: Trasiego y fermentación secundaria
- Trasiega el líquido: Después de 7 días, separa el mosto del sedimento y trasfiérelo al fermentador secundario.
- Coloca un airlock: Permite que la fermentación continúe durante 3-4 semanas adicionales, hasta que la densidad sea estable (entre 0.990 y 0.995 en el hidrómetro).
Paso 5: Clarificación y embotellado
- Deja reposar el vino: Permite que se clarifique durante 2 semanas más. Si es necesario, utiliza agentes clarificantes.
- Embótellalo: Llena las botellas de vidrio, séllalas con corchos y almacena en un lugar fresco y oscuro.
Tiempo de envejecimiento recomendado
El vino de fresa mejora con el tiempo. Déjalo envejecer al menos 3 meses, aunque un envejecimiento de 6 meses o más resaltará su sabor y aroma frutal.
Perfil de sabor del vino de fresa
Este vino presenta un cuerpo ligero a medio, con un dulce aroma a fresas maduras y un sabor que mezcla dulzura natural con notas ligeramente ácidas. Es perfecto para disfrutar fresco en días cálidos o como vino de postre.
Maridaje ideal
El vino de fresa combina maravillosamente con:
- Postres como tartas de frutas, cheesecake o helado de vainilla.
- Platos ligeros como ensaladas con nueces y queso de cabra.
- Aperitivos como chocolate oscuro o quesos suaves.
Con esta receta, podrás elaborar un vino artesanal de fresa lleno de sabor y personalidad. ¡Prepárate para disfrutar de cada sorbo y compartir esta experiencia única con tus seres queridos! ¡Salud! 🍷